jueves, 21 de abril de 2011

LUIS H. KCOMT CHÉ


Luis H. Kcomt Che, 2º a la izquierda
 Luis Humberto Kcomt Che, nació en Chepén  el 6 de mayo de 1940. Sus padres fueron don Eduardo N. Kcomt Koo (inmigrante chino, llegó a Chepén en 1902) y doña Dina Che Florián (hija de chino con peruana). Es el mayor de sus hermanos: Consuelo, Irma, Gladys, Jaime, Fernando, Dora y Nelson. Contrajo matrimonio en 1963 con la dama chepenana Teresa Barba Marín con quien tiene  cuatro  hijos: Luis (ingeniero industrial), Tessy (periodista), Paola (psicóloga) y Eduardo (economista).
Realizó  estudios primarios en la Escuela Adventista y en el Centro Educativo Nº 233 (hoy I.E. Nº 81030 "César Carrillo Gil”) de Chepén y sus estudios secundarios en el Colegio Nacional San José de Chiclayo (hasta el 4º grado) y en el Colegio "Andrés Rázuri" de San Pedro de Lloc (5º grado). El año 2007 su promoción de secundaria celebró sus bodas de oro.
Luis H. Kcomt Che se inicia en la actividad empresarial desde muy joven en el negocio de ferretería iniciado por su padre; la colectividad  de Chepén lo reconoce como un  empresario de éxito e inquieto promotor por el progreso y desarrollo de Chepén y la región.
En 1983, hace suya la iniciativa de Miguel Tucto Chávez de crear una Cámara de Comercio. Es así que el 01 de marzo de 1984, en compañía de empresarios y ciudadanos como Luis Aguilar Santisteban, Juan Marchena Estrada, Edgardo Tafur, Joel Cáceda Vasquez, Jorge Wong Kcomt y otros, fundan la Cámara de Comercio, Agricultura e Industria de Chepén (hoy, Cámara de Comercio y Producción de la provincia de Chepén), una institución  al servicio del empresariado y promotora del desarrollo integral  de Chepén y el valle Jequetepeque.
Luis H. Kcomt Che  fue el primer Presidente, cargo que ejerció por siete años. Caracterizó su gestión el trabajo gremial y técnico para consolidar una institución  representativa de la actividad empresarial y un agente promotor del desarrollo, con propuestas sobre la problemática socio económica. La Cámara de Comercio presentó el proyecto de Parque Agroindustrial (la represa "Gallito Ciego"  ya era una realidad), organizó foros sobre el desarrollo agropecuario y agroindustrial, realizó eventos de orientación y gestión  empresarial, promovió en Chepén los debates entre candidatos  a la alcaldía provincial, publicó la revista Chepén provincia (con artículos de análisis sobre la realidad del valle Jequetepeque), contribuyó  con la promoción de la cultura y turismo, organizó eventos de integración entre Cámaras de Comercio del norte del país.
"Cuando organizamos la Cámara de Comercio no teníamos experiencia, se hizo camino al andar; la idea era tener una Cámara de Comercio bien constituida, fortalecida. Hicimos una institución receptiva a los aportes de todos los ciudadanos. La gestión  institucional a cargo de directivos y asociados se vio impulsada  por amigos identificados con Chepén  como Roberto Ugas Gonzáles (primer Gerente de la institución), Ronald Kcomt Castillo, Nicanor Becerra castañeda (segundo Gerente de la Cámara), Paulo Véliz Burgos, Julio Becerra Castañeda, Walter Nicho Panduro" recuerda Luis H. Kcomt.
Además de hombre de empresa y dirigente gremial, Luis H. Kcomt Che ha participado activamente en instituciones como el Chen Lin Club (fue Presidente en dos ocasiones), la Compañía de Bomberos (fue bombero), la Logia Masónica "Libertad y Justicia Nº 19" (tres veces Presidente) y la Cámara de Comercio (socio fundador y presidente por siete años).
Luis H. Kcomt Che tiene una inmensa gratitud al pueblo que acogió a su padre. Su labor empresarial, gremial e institucional ha tenido como propósito devolver  lo que recibió del pueblo de Chepén. "He tratado de ser consecuente con un pensamiento de John F. Kennedy: No preguntes que ha hecho tu patria por ti, sino que has hecho  tú por tu patria" señala con orgullo, satisfacción y amor por Chepén (su patria chica).
(Fuente: Becerra, Nicanor. "Biografías: Hijos Ilustres de Chepén". 2009)

1 comentario: