miércoles, 15 de junio de 2011

Directivos de Cámara de Comercio de Chepén se Capacitan en el Ministerio de la Presidencia y OSITRAN

Participantes en eventos de PERUCAMARAS, Ministerio de la Producción y OSITRAN

Sr. Bulmaro Neciosup A. Presidente de la Cámara de Chepén recibiendo Diploma de Participación

Sr. Esteban Purisaca Leyva, Vocal de la Cámara de Chepén, recibiendo Diploma de Participación

En el Taller con OSITRAN, Sr. Bulmaro Neciosup A. y  la  Gerente de PERUCAMARAS
Convocados por PERU CAMARAS, Directivos de la Cámara de Comercio de Chepén participaron en eventos de gran importancia en la ciudad de Lima, los días 9 al 11 de junio. Por la Cámara de Chepén asistieron  el Sr Bulmaro Neciosup Ángeles, Presidente de la institución, y el Ing. Esteban Purisaca Leyva, Vocal. Los eventos fueron los siguientes:

1. Taller de Formación:
Transferencia a las Cámaras de Comercio de los Instrumentos para la Competitividad de las MYPES, organizado por PERU CAMARAS y el Ministerio de la producción, y promovidos por la Dirección Mi Empresa, para facilitar la constitución de empresas, impulsar las modalidades asociativas, facilitar el acceso a las compras del estado y promover las iniciativas empresariales.

Los instrumentos validados por la Dirección Mi Empresa son:
En Empresarialidad:
Sistema Informática ID: Es un sistema que permite al operador elaborar minutas o actos constitutivos de constitución de empresas.

Sistema Informático SIGE: Es un sistema que permite al operador registrar a los usuarios atendidos y el tipo de consulta realizada.

El Desarrollo de Capacidades:
Servicios de capacitación y asistencia técnico productiva a la MYPE. Servicio de Capacitación y asesoría para la formulación de planes de negocio sostenibles y bancables.

En compras al Estado:
Asesoría y asistencia técnica legal

En Asociatividad:
Formación y constitución de modelos asociativos (cooperativas, consorcios y asociaciones)

2. Taller de Capacitación con OSITRAN,
Para que las Cámaras de Comercio asociadas a PERUCAMARAS puedan también ser la ventanilla de servicios a los usuarios ante OSITRAN.

Se trata que ambas instituciones unan esfuerzos para apoyar en la orientación y educación al usuario de las infraestructuras de transporte de uso público (ITUP) y coordinar iniciativas conjuntas para el logro de los siguientes objetivos:
a) Difundir los derechos y deberes de los usuarios de la ITUP, así como las materias susceptibles de reclamos por parte de los usuarios.
b) promover una difusión conjunta del Portal de Reclamos OSITRAN, una vez que entre en funcionamiento.
c) Capacitar a los funcionarios de las Cámaras de Comercio asociadas a PERUCAMARAS a nivel nacional, a fin que contribuyan en la promoción y difusión de la política de OSITRAN dirigida al usuario y sus mecanismo de ejecución; así como ejecutar acciones de retroalimentación.
 

(OSITRAN: Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de uso Público)